- Harlan, John Marshall
- (1 jun. 1833, condado de Boyle, Ky., EE.UU.–14 oct. 1911, Washington, D.C.).Jurista estadounidense. En la década de 1850 fue abogado y juez en el condado de Boyle, Ky. De 1861 a 1863 estuvo a cargo de un regimiento de la Unión en la guerra de Secesión de EE.UU. Se desempeñó como fiscal general del estado de Kentucky (1863–67) y postuló sin éxito al cargo de gobernador como candidato del Partido Republicano en 1871 y 1875. En 1877 fue designado para integrar la Corte Suprema de los Estados Unidos de América por el pdte. Rutherford B. Hayes. Durante el tiempo que se desempeñó en ella, que se prolongó hasta su muerte en 1911, se convirtió en uno de los más enérgicos disidentes de la historia del tribunal y su más notable juez de tendencia liberal. Sus votos disidentes más conocidos, como en el caso Plessy v. Ferguson (1896) y los casos sobre derechos civiles (1883), favorecieron los derechos de los negros. También es autor de famosos votos disidentes en favor del impuesto federal a la renta (1895) y en oposición a los monopolios en casos que surgieron bajo la ley antimonopolio Sherman de 1890. Su nieto John Marshall Harlan (n. 1899–m. 1971) también se desempeñó en la Corte Suprema (1955–71).
Enciclopedia Universal. 2012.